Google+

Lo Último

skypcrapper

30 de septiembre de 2013

Marijuana y diabetes-2


marihuana y diabetes

Marihuana y Diabetes 2

Los sujetos que consumen regularmente marijuana poseen índices favorables relacionados con el control de la diabetes, en comparación con los consumidores ocasionales o no usuarios, de acuerdo con datos de los ensayos publicados en línea en la revista American Journal of Medicine.

La diabetes mellitus es un grupo de enfermedades autoinmunes caracterizadas por defectos en la secreción de insulina que resulta en hiperglucemia (una concentración anormalmente alta de glucosa en la sangre).  
Hay dos tipos principales de diabetes:
Los individuos diagnosticados con diabetes tipo 1 (también conocida como diabetes juvenil) son incapaces de producir insulina pancreática y deben depender de la medicación de insulina para sobrevivir

29 de septiembre de 2013

Marihuana: Mejor vaporizar. 3 Estudios.

legalizacion marihuana

¿Por qué es mejor la marihuana vaporizada que fumada?

1.- Fumar produce riesgo de cancer de pulmón

2013, Julio
Fonte: PubMed.


El cannabis duplica el riesgo de cáncer de pulmón en un estudio a largo plazo.
Según un estudio el consumo de cannabis durante 40 años se asoció con un pequeño aumento del riesgo de cáncer de pulmón.
El estudio examinó a hombres (n = 49.321) de 18-20 años evaluados según el consumo de cannabis y otras variables pertinentes durante el servicio militar obligatorio en Suecia en 1969/70. En la evaluación inicial, el 10'5% informó haber probado alguna vez el cannabis y el 1'7% indicó un consumo a lo largo de la vida de más de 50 veces, denominado consumo "intenso". Fumar cannabis de forma "intensa" se asoció con un riesgo doble de desarrollar cáncer de pulmón durante el período de seguimiento de 40 años.

28 de septiembre de 2013

Marihuana y Cancer de Cerebro

marihuana, pot, cannabis

THC y CBD reducen el crecimiento de los gliomas.


Se ha investigado en la Universidad Complutense de Madrid, España, los efectos de una combinación de cannabinoides y temozolomida (TMZ) en el tratamiento del glioblastoma multiforme en animales. La administración de dosis submáximas de THC y cannabidiol (CBD) redujeron considerablemente el crecimiento de los gliomas.
Por otra parte, el tratamiento con TMZ y dosis submáximas de THC y CBD produjeron una fuerte acción antitumoral en los tumores tanto TMZ-sensibles como TMZ-resistentes.
Los autores sugieren que "la administración combinada de TMZ y cannabinoides podrían ser explotadas para el manejo terapéutico” del glioblastoma multiforme (glioma)
(The most common non-hematological adverse effects associated with temozolomide - nausea and vomiting - are either self-limiting or readily controlled with standard antiemetic therapy.)

27 de septiembre de 2013

22 estudios:La marihuana puede curar el cancer.

medicina dolor

Potencial del cannabis y los cannabinoides contra el cancer

Los  avances científicos en el estudio de los receptores cannabinoides y endocannabinoides han producido emocionantes nuevas pistas en la búsqueda de tratamientos contra el cáncer.
Se han publicado cientos de artículos de investigación sobre los efectos de los cannabinoides sobre las ceĺulas cancerosas.
Ahora sabemos que los cannabinoides (que son las compuestos  capaces de activar los receptores CB1 y CB2)  pueden disminuir la viabilidad de tumor celular, detener el crecimiento y la propagación de muchos tipos de canceres incluyendo el de cerebro, mama, leucemia, melanoma, feocromocitoma, el hígado y otros tipos de cáncer.  Los cannabinoides han demostrado repetidamente que promueven la apoptosis (muerte celular programada de las células tumorales y la angiogénesis)

Marihuana y Melanoma

lemon haze, marihuana
Lemon Haze

La anandamida es eficaz contra las células cancerosas humanas de la piel.

Septembro 2013
Fuente: Department of Pharmacy, University of Pisa.

Los cannabinoides naturales luchan contra el  melanoma.


En este estudio se encontró que la anandamida , un cannabinoide creado por nuestro cuerpo , provoca cambios en las células del cáncer de melanoma que causa que mueran .
La Anadamida causa citotoxicidad en células de melanoma . El fitocannabinoide THC tiene una actividad que es muy similar a la Anadamida y debe ser probado para su uso como tratamiento para el melanoma en cuanto  nuestros patéticos líderes políticos  cambian las leyes que hacen la investigación de los beneficios de la marihuana.
Sería digno de consideración acusar de crímenes contra la humanidad a los políticos lacayos de las farmaceuticas y los lobbies de las drogas por su negativa a defender el uso de la marihuana medicinal.
el uso de la marihuana disminuye regularmente incidencias de : cáncer, diabetes , enfermedades del corazón , la demencia relacionada con la edad y más .

26 de septiembre de 2013

Marihuana: Mejor Natural. 2 Estudios.

La Marihuana, mejor que el Dronabinol

2013, Septembro
Fonte: PubMed
Fumar opio ha sido reemplazado mayoritariamente por la vía intravenosa de consumo en forma de morfina o heroina; la cocaina en lugar de masticarse se esnifa.
El consumo de Cannabis - sea marihuana, haxix o bhang-  difiere de estos comportamientos de consumo para centrarse mejor en el consumo de la sustancia natural.
Cualquier conocedor del cannabis insistirá en que el material crudo es "mucho mejor" que el  Δ9 - tetrahidrocannabinol (THC) puro; el único constituyente principal psicoactivo del cannabis.
El THC puro se encuentra disponible como un medicamento (llamado dronabinol) que aparentemente no se utiliza ilícitamente.
La base farmacológica / bioquímica de esta diferencia de los efectos no está clara y es debido a varios factores presumiblemes.
Una razón importante parece ser la diferencia farmacocinética entre fumar cannabis y la administración oral de THC. Al fumar, los efectos de cannabis se observan de inmediato, mientras que se observa un retraso de 1.5 a 2 horas de la administración oral.
Otro factor puede ser la presencia de los terpenoides beta-cariofileno, agonista de los receptores CB2 en el cannabis.
Los agonistas de CB2 son bien conocidos por causar numerosos efectos (en su mayoría de naturaleza protectora) que puede contrarrestar algunos de los efectos del THC.

24 de septiembre de 2013

Marihuana Legal: Jamaica

marihuana jamaica

Marihuana y Jamaica

2013, Septiembre
Fonte: GLRO.

Mientras las bodegas españolas descubren el enoturismo o en Escocia los turistas acuden ansiosos de degustar whiskyes, los agricultores de Jamaica ofrecen un tipo diferente de paseo para un amante de distintas sensaciones.
Son los "tours de la marihuana": Viajes místicos, llenos de humo -y técnicamente ilegales- en los que se visitan algunas plantaciones en los lugares más recónditos de la isla y donde los turistas tienen posibilidad de degustar diferentes tipos de hierba.
En las verdes montañas de Jamaica, los hombres con pelo rasta, escoltan a los visitantes curiosos a cultivos donde las matas de marihuana sátiva verde brillante crece del suelo rojo.

El recorrido, naturalmente pasa por lugares como la casa-museo de la leyenda del Reagge Bob Marley.

13 de septiembre de 2013

Marihuana y Cancer de Ovarios

cancer de ovariosTratamiento de las náuseas refractarias y vómitos relacionados con carcinomatosis peritoneal con dronabinol.

2013, Septiembre
Fonte: PubMed.

 
Las náuseas y los vómitos son los síntomas más comunes y, a menudo altamente preocupantes en el cáncer avanzado y la práctica de la medicina paliativa.
Las náuseas y los vómitos generalmente responden bien a la corrección de la causa subyacente (cuando sea posible) y la selección adecuada de medicamentos antieméticos, pero hasta el 7% de los pacientes tienen síntomas refractarios.
 
El dronabinol es estudiado extensivamente para las náuseas y los vómitos relacionados con la quimioterapia, pero sólo hay unos pocos informes de casos de su uso en las náuseas y el vómito relacionado con la quimioterapia.
Se presenta un paciente con cáncer de ovario en etapa terminal con carcinomatosis peritoneal y las náuseas y vómitos refractarios que respondieron dramáticamente la adición de dronabinol. 

12 de septiembre de 2013

Marihuana y Neuroprotección

El CBD es neuroprotector en el daño del nervio ciático.

2013, Agosto
Fonte: PubMed.

En ratas jóvenes las consecuencias de un daño mecánico del nervio ciático es la reducción del CBD (cannabidiol). Los autores concluyen diciendo que "los resultados muestran que el CDB tiene características neuroprotectoras que pueden, a su vez, ser prometedora para futuro uso clínico".
Instituto de Biología, Universidad de Campinas, Brasil.


Recibe Marihuana y medicina en tu correo electrónico:

Marihuana y Medicina en G +

Licenza de Creative CommonsMarihuana y Neuroprotección by Manuel Freiría está baixo unha licenza Creative Commons Recoñecemento-CompartirIgual 3.0 Unported.

9 de septiembre de 2013

Mariguana y enfermedad inflamatoria intestinal

Colitis Ulcerativa Crónica  CUCI

La marihuana Inhalada mejora la calidad de vida de pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, según un estudio. 

2011, Diciembre
Fonte: Pub-Med.
Dpto de Gastroenterología, Centro Médico Chaim Sheba/Facultad Sackler de Medicina de la U. de Tel Aviv, Israel.
 
Impacto del tratamiento con cannabis en la calidad de vida, el peso y la actividad de la enfermedad clínica en los pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal: un estudio prospectivo piloto.

Antecedentes y objetivos:

Loss pacientes que sufren Enfermedades Inflamatorias del intestino (EII) sufren de una significativa morbilidad y tienen una calidad de vida disminuida.
La planta de cannabis es beneficiosa en varias enfermedades gastrointestinales, estimulando el apetito y causando aumento de peso.
El objetivo de este estudio fue evaluar si el tratamiento con cannabis inhalado mejora la calidad de vida, la actividad de la enfermedad y promueve el aumento de peso en estos pacientes.

8 de septiembre de 2013

Marihuana y diabetes

marihuana mediinal

El tetrahidrocannabivarín puede ser beneficioso para la diabetes

2013, Mayo
Fuente: Pub-Med.
Según un estudio el cannabinoide natural tetrahidrocannabivarín (THCV) administrado a ratones obesos a diferentes dosis no afectó significativamente ni a la ingesta de alimentos ni a la ganancia de peso, pero sí redujo la intolerancia a la glucosa y aumentó la sensibilidad a la insulina. 

Los investigadores concluyen diciendo que "el THCV es un nuevo tratamiento potencial contra la obesidad asociada a la intolerancia a la glucosa con una farmacología diferente de la de los agonistas inversos/antagonistas CB1".(Laboratorio Clore, Universidad de Buckingham, Reino Unido.)
- See more at: http://marihuanaymedicina.blogspot.com.es/2013/09/cannabinoides-tetrahidrocannabivarin.html#sthash.l8jrXOtI.dpuf

El tetrahidrocannabivarín puede ser beneficioso para la diabetes

2013, Mayo
Fuente: Pub-Med.
Según un estudio el cannabinoide natural tetrahidrocannabivarín (THCV) administrado a ratones obesos a diferentes dosis no afectó significativamente ni a la ingesta de alimentos ni a la ganancia de peso, pero sí redujo la intolerancia a la glucosa y aumentó la sensibilidad a la insulina. 

Los investigadores concluyen diciendo que "el THCV es un nuevo tratamiento potencial contra la obesidad asociada a la intolerancia a la glucosa con una farmacología diferente de la de los agonistas inversos/antagonistas CB1".(Laboratorio Clore, Universidad de Buckingham, Reino Unido.)
- See more at: http://marihuanaymedicina.blogspot.com.es/2013/09/cannabinoides-tetrahidrocannabivarin.html#sthash.l8jrXOtI.dpuf

El tetrahidrocannabivarín puede ser beneficioso para la diabetes

2013, Mayo
Fuente: Pub-Med.
Según un estudio el cannabinoide natural tetrahidrocannabivarín (THCV) administrado a ratones obesos a diferentes dosis no afectó significativamente ni a la ingesta de alimentos ni a la ganancia de peso, pero sí redujo la intolerancia a la glucosa y aumentó la sensibilidad a la insulina. 

Los investigadores concluyen diciendo que "el THCV es un nuevo tratamiento potencial contra la obesidad asociada a la intolerancia a la glucosa con una farmacología diferente de la de los agonistas inversos/antagonistas CB1".(Laboratorio Clore, Universidad de Buckingham, Reino Unido.)

7 de septiembre de 2013

Marihuana y cancer de pulmón

cancer de pulmon

Marihuana y Cancer de Pulmón

(Marijuana and Lung cancer)
Abril 2007

(Rescatamos este artículo que sigue conservando toda la vigencia de entonces para deleite de nuestras lectoras)
El THC ingrediente activo en la marihuana reduce el crecimiento del tumor en el cáncer de pulmón  común y reduce significativamente la capacidad del cáncer para extenderse , según investigadores de la Universidad de Harvard, que probó el producto químico en ambos estudios de laboratorio y de ratón .

Esta ha sido la primera serie de experimentos para mostrar que el compuesto, Delta-tetrahidrocannabinol (THC) detiene el cancer,mediante la inhibición del crecimiento inducido por EGF y la migración en el receptor de factor de crecimiento epidérmico (EGFR) -epidermal growth factor receptor- que expresa en pulmón "no pequeñas" manchas de células cancerosas.
Los cánceres de pulmón que sobre-expresan EGFR son por lo general altamente agresivos y resistentes a la quimioterapia.

El THC, que se dirige a los receptores de cannabinoides CB1 y CB2, es similar en función a los endocannabinoides, que son los cannabinoides que se producen naturalmente en el cuerpo humano activando estos receptores.
Los investigadores sugieren que el THC o otro tipo de elementos diseñados para activar estos receptores, pueden ser utilizados de una manera específica para el tratamiento de cáncer de pulmón .

Apadrina este post.
"Lo hermoso de este estudio sobre el THC es que demuestra que una sustancia de abuso, si se usa con prudencia , puede ofrecer una nueva vía para la terapia contra el cáncer de pulmón", dijo Anju Preet, Ph.D., investigador en la División de Medicina Experimental .

Actuando a través de los receptores de cannabinoides CB1 y CB2, los endocannabinoides (así como el THC ) se cree que desempeñan un papel importante en diversas  de funciones biológicas, incluyendo el dolor y el control de la ansiedad y la inflamación. Aunque un derivado médico del THC, conocido como Marinol, ha sido aprobado para su uso como estimulante del apetito en pacientes con cáncer en varios paises, algunos estudios han demostrado que el THC podría tener actividad antitumoral, dice Preet .

En el presente estudio , los investigadores demostraron por primera vez que dos líneas celulares de cáncer de pulmón diferentes, así como muestras de pacientes de tumor de pulmón estimulan los receptores CB1 y CB2, y que las dosis no sicotrópicas de THC inhibieron el crecimiento y la propagación de los tumores.

Blue Velvet

El THC reduce hasta un 50% el tamaño de los tumores

Durante tres semanas, los investigadores inyectaron dosis estándar de THC en animales de laboratorio que habían sido implantados con células de cáncer de pulmón humano, y descubrieron que los tumores se redujeron en tamaño y peso alrededor de 50% en los animales tratados en comparación con el grupo de control.
También hubo una reducción de aproximadamente 60% en lesiones de cáncer en los pulmones en estos animales, así como una reducción significativa de los marcadores de proteínas asociadas con la progresión del cáncer, dice Preet.

Aunque los investigadores no saben por qué el THC inhibe el crecimiento del tumor, dicen que la sustancia podría estar activando moléculas que detienen el ciclo celular.
Los autores especulan que el THC también puede interferir con la angiogénesis y la vascularización, que son mecanismos que de ayuda en el crecimiento del cáncer.

Nota importante: Este artículo pretende ser objetivo y documentado, pero en ningún caso sustituye la opinión de su médico. Si está usted enferma o cree que pudiese estarlo, no se automedique y consulte con una profesional.

Recibe Marihuana y Medicina en tu correo electrónico:

Marihuana y Medicina en G +



Licenza de Creative Commons Marihuana y Cancer de Pulmón by Manuel Freiría está baixo unha licenza Creative Commons Recoñecemento-CompartirIgual 3.0 Unported.

4 de septiembre de 2013

Marihuana y terapias oncológicas

marihuana y cancer

El consumo de marihuana es eficaz en el tratamiento de los síntomas asociados con el cáncer y las terapias asociadas.

2013, Xullo
Fonte: Pub-Med

El consumo de marihuana es eficaz en el tratamiento de los síntomas asociados con el cáncer y las terapias asociadas
convencionales, tales como náuseas, pérdida de peso, el dolor y la fatiga, de acuerdo con datos de estudios observacionales publicados en la revista científica Medicina Complementaria y Alternativa. Investigadores israelíes estudiaron el uso de marihuana en relación con  varios síntomas vinculados con el cáncer y los efectos secundarios de las terapias en 131 pacientes a lo largo de varias analíticas.
Tanto los síntomas del cáncer como los efectos secundarios de la marihuana fueron documentados mediante escalas numéricas. 

2 de septiembre de 2013

Pacientes con cáncer prefieren marihuana medicinal a sintetica.

vaporizador
Financia este blog desde 1€ al mes

Los pacientes con cáncer que usan cannabis reportan mejor influencia con los cannabinoides naturales que con los sintéticos.


Julio 2013

Fonte: PubMed

A pesar de ello, casi todas las investigaciones realizadas hasta la fecha se ha realizado con los productos sintéticos.

En este estudio realizado por la Universidad de Medicina de Israel, se hace un seguimiento  a  pacientes con una licencia de cannabis medicinal para evaluar las ventajas y los efectos secundarios del uso de cannabis por parte de los pacientes con cáncer.
Tras el estudio, todos los síntomas relacionados con el tratamiento del cáncer o contra el cáncer mostraron una mejora significativa .
No se observaron efectos secundarios significativos a excepción de disminución de memoria en pacientes con consumo de cannabis prolongado .
El estudio concluye que "los efectos positivos del cannabis en varios síntomas relacionados con el cáncer están avalados  por la respuesta que muestran los pacientes y la confianza en la planta, así como la información recibida para muchas de las variables. (...) la mejoría de los síntomas debe impulsar el uso del cannabis en el tratamiento paliativo de pacientes oncológicos.


Recibe Marihuana y medicina en tu correo electrónico:

Marihuana y Medicina en G +


Licenza de Creative CommonsPacientes con cáncer prefieren marihuana medicinal a sintetica.  by Manuel Freiría está baixo unha licenza Creative Commons Recoñecemento-CompartirIgual 3.0 Unported.

1 de septiembre de 2013

Cannabidiol y Quimioterapia

El cannabidiol podría aliviar el dolor de los medicamentos de quimio, según un estudio.


Octubre 2011
Fonte: Temple university

Uno de los componentes químicos de la planta de marihuana, el cannabidiol
, podría prevenir la aparición del dolor asociado con los medicamentos usados ​​en la quimioterapia , particularmente en pacientes con cáncer de mama , de acuerdo con investigadores de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Temple .

Los investigadores desarrollaron modelos animales y pusieron a prueba la capacidad del cannabidiol compuesto, que es el segundo producto químico más abundante que se encuentra en la planta de marihuana , para aliviar las molestias derivadas de la quimioterapia (dolor neuropático), dijo Sara Jane Ward, profesor asistente de investigación de las ciencias farmacéuticas en el Colegio de la Temple Farmacia y autor principal del estudio .

Marihuana y cocaina

cocaina La estimulación de los receptores de la marihuana reduce el consumo de cocaina, dice un estudio.

Julio 2011
Fonte: Nature. Baltimore. 

La estimulación de un receptor específico cannabinoide endógeno por un agonista cannabinoide sintético reduce significativamente el deseo de cocaína, de acuerdo con los datos preclínicos publicados en línea en la revista científica Nature Neuroscience.

Los investigadores del Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas (NIDA), Programa de Investigación Intramural informó que la activación de los receptores CB2, a través de la administración de un agonista cannabinoide selectivo reduce la administración de cocaína por vía intravenosa en ratones hasta en un 60 por ciento.

Un libro y 10 razones por las que la marihuana es más segura que el alcohol

Septiembre 2013


Decir que la marihuana se ha dado una mala reputación en los últimos decenios es un eufemismo. 
Si usted es como la mayoría de las personas, se les ha hecho creer que la marihuaalcohol, Tabaco, na es una droga peligrosa y adictiva que ha destruido las vidas de millones de adolescentes y adultos. Se le ha alentado a creer que la marihuana causa cáncer de pulmón y es una "puerta de entrada " a las drogas duras. El gobierno incluso ha tratado de convencer de que la mayoría de las personas que usan marihuana son perdedores que se sientan alrededor en sofás durante todo el día sin hacer nada .

Lo que nos gustaría hacer es borrón y cuenta nueva y empezar de nuevo . Olvida todo lo que has escuchado en el pasado y ten la mente abierta a la verdad sobre la marihuana. No estamos aquí para decirles que es no produce  daños o que es algún tipo de droga milagrosa . 
Tampoco le inducimos a usarla. Simplemente permitanos hacer uso de nuestro cuerpo.
Simplemente esperamos que se llega a entender que la marihuana es mucho, mucho, pero mucho menos dañino que lo queel gobierno le ha dicho .